!!!! HOY INICIA LA TRECENA: CE-OZOMATLI (1-MONO) ¡¡¡¡¡
TONALPOHUALLI: << CE - OZOMATLI (1 - MONO) >> 27/Diciembre/2014
- TonalTecuhtli (Señor diurno): XIUHTECUHTLI (El señor del fuego)

- Ave compañera (Volátil): NEXHUITZILIN (Colibrí gris)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte)
Códices equivalentes de la Trecena: 1 - MONO
- Códice Borbónico, lámina 11
- Códice Tonalamatl de Aubín, lámina 11
- Códice Borgia, lámina 70 (parte superior,la inferior es la trecena:1-Pedernal)
- Códice Vaticanus A, lámina 24v (esta parte viene dibujada con solo con 5 días; también se dibuja al señor nocturno), lámina 25r (dibujo con los 8 días restantes)
(también conocido como: Códice Vaticanus 3738 o Códice Ríos)
- Códice Vaticanus B, lámina 59 [solo está dibujado el glifo del día, sin regentes]
(también llamado Códice Vaticanus 3773)
- Códice Telleriano-Remensis, lámina 15v (en esta parte vienen dibujados los primeros 5 días; también se dibuja al señor nocturno), lámina 16r (dibujo con los 8 días restantes)
----------------------------------------------
Tonalpohualli es el calendario Ritual o cuenta de las Trecenas.
[consiste de veinte trecenas, 20x13=260 días]
Esta Trecena: "1-MONO" es la 11a. del Tonalpohualli
-----------------------------------------------

DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA Y FILOSÓFICA DE LA TRECENA: CE - OZOMATLI (1 - MONO) [Del 27 Diciembre de 2014 al 8 de Enero de 2015]
Acompañantes de la trecena: PAHTECATL y TLAZOHTEOTL. (lados izquierdo y derecho respectivamente, ver la representación del recuadro en el códice Borbónico, lámina 11)
OZOMATLI es el juego y el arte, la flojera, la alegría, la amistad y también el libertinaje. Hay que ser valientes, pese a morir en la guerra. Pahtecatl, "el señor del pulque", tiene en su mano la Itztopollin, el hacha de pedernal, rodeado de vasijas con el licor ritual del maguey (ver códice Borbónico, lámina 11). El signo central representa la dualidad del día y la noche. Dos guerreros, uno Ocelote y otro Águila portan sus estandartes, llevan la Ocpatl, yerba que hace fermentar la bebida. Abajo, una olla con jade esta decorada con la cabeza de un mono. Las piedras son el castigo a quienes abusen. Las ofrendas rebozan de pulque, banderas, plantas y cuchillos. Un corazón representa la vida. También está la cuerda y las banderas de la muerte. La serpiente dual (con 2 cabezas) bajo la vasija con algodón y serpientes: lo de Tlazolteotl. Los braceros arden. los nacidos en esta trecena suelen tener sensualidad, presencia agradable y festiva así como facilidad de expresión.
[Fuente Texto:
http://www.tlahuilcalli.org/]
------------------------------------------------------------
ATRIBUTOS DEL DÍA (SEÑORES o REGENTES) PARA TODA LA TRECENA: CE - OZOMATLI (1 - MONO) [Del 27 Diciembre del 2014 al 8 de Enero del 2015]
27 Diciembre 2014 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): XIUHTECUHTLI (El señor del fuego)
- Ave compañera (Volátil): NEXHUITZILIN (Colibrí gris)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte)
28 Diciembre 2014 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): TLALTECUHTLI (señor de la tierra)
- Ave compañera (Volátil): QUETZALHUITZILIN (Colibrí verde)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
29 Diciembre 2014 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
- Ave compañera (Volátil): COCOTZIN (Tortolita)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): TLAZOLTEOTL (La devoradora de inmundicias, principio generador de la tierra)
30 Diciembre 2014 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): TONATIUH (El Sol)
- Ave compañera (Volátil): ZOLIN (Codorniz)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): TEPEYOLOTLI (Corazón del monte)
31 Diciembre REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): TLAZOLTEOTL (La esencia Madre, la transformadora de inmundicias)
- Ave compañera (Volátil): CACALOTL (Cuervo)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): TLALOC (La Lluvia)
1 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte, Teoyamiqui)
- Ave compañera (Volátil): CHICOATLI (Lechuza)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): XIUHTECUHTLI (señor del fuego)
2 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): XOCHIPILLI-CENTEOTL (La esencia creadora del maiz y de los sustentos)
- Volátil compañera (este día no es un "ave"): PAPALOTL (Mariposa)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): IZTLI (Obsidiana)
3 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno):TLALOC (La Lluvia)
- Ave compañera (Volátil): TLOTLI (Milano o Gavilán), ITZCUAUHTLI (Águila de obsidiana)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): PILZINTECUHTLI (Señor del Sol joven)
4 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): QUETZALCOATL (La serpiente preciosa, Señor del viento)
- Ave compañera (Volátil): CHALCHIUHTOTOLIN (Guajolote)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): CENTEOTL (La esencia primera, el generador del sustento)
5 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): TEZCATLIPOCA (El espejo humeante)
- Ave compañera (Volátil): TECOLOTL (Tecolote)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte)
6 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): YOHUALTECUHTLI (El señor de la noche, Mictlantecuhtli)
- Ave compañera (Volátil): ALOTL o CHICONCUETZALLI (Guacamaya)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
7 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): TLAHUIZCALPANTECUHTLI (Señor de la alborada)
- Ave compañera (Volátil): QUETZALTOTOTL (Pájaro Quetzal)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): TLAZOLTEOTL (La devoradora de inmundicias, principio generador de la tierra)
8 Enero 2015 REGENTES:
- TonalTecuhtli (Señor diurno): CIHUACOATL CITLALLINICUE (Mujer serpiente, la de la falda de Estrellas). ILAMATECUHTLI (la abuela dirigente de hombres)
- Ave compañera (Volátil): TOZNENE (Papagayo)
- YohualTecuhtli (Señor de la noche): TEPEYOLOTLI (Corazón del monte)

-------
Siempre en las Trecenas inician y terminan con los mismos regentes diurnos, siguiendo un mismo orden en la cuenta: [El Señor diurno y el Ave compañera van siempre asociados]
-Inician con los primeros regentes:
Señor diurno: XIUHTECUHTLI (El señor del fuego)
Ave compañera: NEXHUITZILIN (Colibrí gris)
-Terminan con los últimos regentes:
Señor diurno: CIHUACOATL CITLALLINICUE (Mujer serpiente, la de la falda de Estrellas), o ILAMATECUHTLI (la abuela dirigente de hombres)
Ave compañera: TOZNENE (Papagayo)
-------
El Señor nocturno llevan una cuenta aparte con 9 regentes
SEÑORES NOCTURNOS:
- XIUHTECUHTLI (señor del fuego)
- IZTLI (Obsidiana)
- PILZINTECUHTLI (Señor del sol joven)
- CENTEOTL (La esencia primera, el generador del sustento)
- MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte)
- CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
- TLAZOLTEOTL (La devoradora de inmundicias, principio generador de la tierra)
- TEPEYOLOTLI (Corazón del monte)
- TLALOC (La Lluvia)
----------
Las 2 cuentas se combinan para formar los atributos de los días.
- Los 13 Señores diurnos (y sus respectivas Aves compañeras) rigen el NUMERAL del día (que acompañan al glifo o símbolo), además de influir en la energía diurna del día (cuando hay luz, cuando hay calor).
- Los 9 Señores nocturnos complementan el atributo en la energía nocturna de la tarde-noche (cuando hay obscuridad, cuando hay frío).
-----------------------------------------------------------------
SON 20 TRECENAS DEL TONALPOHUALLI (20x13=260 días)
Las Trecenas actuales son:
1a. CE-CIPACTLI (1-COCODRILO) (Inicia el Tonalpohualli (19-31/Agosto/14)
2a. CE-OCELOTL (1-OCELOTE) [Del 1 al 13 Septiembre de 2014]
3a. CE-MAZATL (1-VENADO) [Del 14 al 26 de Septiembre del 2014]
4a. CE-XOCHITL (1-FLOR) [27 de Septiembre a 9 de Octubre de 2014]
5a. CE-ACATL (1-CARRIZO) [Del 10 al 22 de Octubre del 2014]
6a. CE-MIQUIZTLI (1-MUERTE) [23 Octubre a 4 Noviembre del 2014]
7a. CE-QUIAHUITL (1-LLUVIA) [Del 5 al 17 de Noviembre del 2014]
8a. CE-MALINALLI (1-HIERBA) [Del 18 al 30 de Noviembre del 2014]
9a. CE-COATL (1-SERPIENTE) [Del 1 al 13 de Diciembre del 2014]
10a. CE-TECPATL (1-PEDERNAL)[Del 14 al 26 Diciembre de 2014]
11a. CE-OZOMATLI (1-MONO) [27 Diciembre 2014 al 8 de Enero 2015]
12a. Ce-Cuetzpallin (1-Lagartija)
13a. Ce-Ollin (1-Movimiento)
14a. Ce-Itzcuintli (1-Perro)
15a. Ce-Calli (1-Casa)
16a. Ce-Cozcacuauhtli (1-Águila de collar)
17a. Ce-Atl (1-Agua)
18a. Ce-Ehecatl (1-viento)
19a. Ce-Cuauhtli (1-águila)
20a. Ce-Tochtli (1-Conejo) [última Trecena del Tonalpohulli]

------------------------------------------------------------
ATRIBUTOS DEL DÍA y DE LA NOCHE (SEÑORES o REGENTES)
- TRECE SEÑORES DIURNOS (TonalTecuhtli) con su respectiva Ave compañera (o volátil si es Mariposa):
1. Señor diurno: XIUHTECUHTLI (El señor del fuego)
Ave: NEXHUITZILIN (Colibrí gris)
2. Señor diurno: TLALTECUHTLI (señor de la tierra)
Ave: QUETZALHUITZILIN (Colibrí verde)
3. Señor diurno: CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
Ave: COCOTZIN (Tortolita)
4. Señor diurno: TONATIUH (El sol)
Ave: ZOLIN (Codorniz)
5. Señor diurno: TLAZOLTEOTL ("La esencia Madre", la transformadora de inmundicias)
Ave: CACALOTL (Cuervo)
6. Señor diurno: MICTLANTECUHTLI ("El señor de la Muerte", Teoyamiqui)
Ave: CHICOATLI (Lechuza)
7. Señor diurno: XOCHIPILLI-CENTEOTL (La esencia creadora del maiz y de los sustentos)
Volátil (único día que no es un "ave"): PAPALOTL (Mariposa)
8. Señor diurno: TLALOC (La Lluvia)
Ave: TLOTLI (Milano o Gavilán), ITZCUAUHTLI (Águila de obsidiana)
9. Señor diurno: QUETZALCOATL (La serpiente preciosa, Señor del viento)
Ave: CHALCHIUHTOTOLIN (Guajolote)
10. Señor diurno: TEZCATLIPOCA ("El espejo humeante")
Ave: TECOLOTL (Tecolote)
11. Señor diurno: YOHUALTECUHTLI ("El señor de la noche", Mictlantecuhtli)
Ave: ALOTL o CHICONCUETZALLI (Guacamaya)
12. Señor diurno: TLAHUIZCALPANTECUHTLI (Señor de la alborada)
Ave: QUETZALTOTOTL (Pájaro Quetzal)
13. Señor diurno: CIHUACOATL CITLALLINICUE ("Mujer serpiente", "la de la falda de Estrellas"). ILAMATECUHTLI ("la abuela dirigente de hombres")
Ave: TOZNENE (Papagayo)
- NUEVE SEÑORES NOCTURNOS (YohualTecuhtli):

1. XIUHTECUHTLI (señor del fuego)
2. IZTLI (Obsidiana)
3. PILZINTECUHTLI (Señor del Sol joven)
4. CENTEOTL (La esencia primera, el generador del sustento)
5. MICTLANTECUHTLI (El señor de la Muerte)
6. CHALCHIUHTLICUE (La de la falda de Jade, Señora de las aguas terrestres)
7. TLAZOLTEOTL (La devoradora de inmundicias, principio generador de la tierra)
8. TEPEYOLOTLI (Corazón del monte)
9. TLALOC (La Lluvia)
------------------------------------------------------------
[Correlación calendárica del profesor Arturo Meza Gutiérrez] By ZSURIKATO