Buscar en este Blog

Mostrando las entradas con la etiqueta USOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta USOS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

USO MEDICINAL EN MEXICO

Senado aprueba uso de la marihuana medicinal

El dictamen que faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana.
El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y científico de la marihuana.
Durante la sesión ordinaria se aprobó en lo general por 98 votos, siete en contra y una abstención el dictamen que faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que figura el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.
Asimismo, se elimina a la nabilona y al cáñamo de la lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud pública.

Los senadores consideraron pertinente que la SSA otorgue las autorizaciones para importar estupefacientes, sustancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el THC, sus isómeros y variantes estereoquímicas.
Se establece que los productos que contengan concentraciones de uno por ciento o menores de THC y que tengan amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.
También, se indica que la siembra, el cultivo o la cosecha de plantas de mariguana no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos en los términos y condiciones de la autorización, que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal.

En el documento, los senadores precisaron que en el dictamen no se aborda el tema relacionado con la dosis máxima de cannabis para consumo personal, ya que este asunto se analizará, discutirá y dictaminará cuando se considere por parte de las comisiones correspondientes.
Ello no significa que los artículos de contenido penal relacionados con la modificación de la dosis máxima de cannabis propuesta por el Ejecutivo federal hayan sido rechazados o desaprobados por dichas comisiones.
En tribuna, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, destacó que con esa reforma se da un paso histórico, firme y profundo que abrirá la puerta para resolver una urgencia médica que aqueja a los mexicanos que no pueden acceder a medicamentos derivados de cannabis.

La legisladora sostuvo que con esas modificaciones “estamos sentando las bases para establecer en nuestro país una industria de producción nacional de medicamentos con cannabis” y se abre la puerta a científicos mexicanos para realizar protocolos de investigación de esa planta, lo cual pondrá a México a la vanguardia internacional.
Resaltó la eliminación de lagunas legales, al reconocer de manera puntual la posibilidad de los usos industriales de los derivados de cannabis que contengan uno por ciento o menos de THC, lo que dará certidumbre al desarrollo de amplias actividades económicas, apoyando así a familias y pequeños empresarios que se dedican a ello.
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que con esas modificaciones será posible, en primera instancia, permitir la importación inmediata de medicamentos con cannabis.
Además se sientan las bases para establecer en México una industria de producción nacional de medicamentos con cannabis.
“Pero sobre todo, estamos abriendo la puerta a nuestros científicos mexicanos para realizar protocolos de investigación de cannabis. Investigación que servirá para construir evidencias científicas para desarrollar las mejores opciones de tratamientos con cannabis”, puntualizó.

*mfh*


jueves, 1 de diciembre de 2016

PREGUNTAS ILEGALES

¿A donde vas  o de donde vienes?
1_En el momento que te detenga un oficial y te pregunte eso, tu respóndele educadamente preguntándole la razón por la que te ha detenido. Si no lo deseas no tienes porqué responderle esa pregunta. Lo primero que el policía debe hacer al detenerte, es preguntarte si sabes la razón por la que te detuvo.

¿A que te dedicas?
2_Esta pregunta generalmente se utiliza siempre como primer recurso para intimidarte, no tienes porqué responder tu ocupación. Aunque te haya dicho la razón por la que te detuvo, un policía no tiene derecho a preguntarte a qué te dedicas, ya que no tiene nada que ver con la razón por la que te detuvo.


¿Que traes en la cajuela o en las maletas?
3_Esta pregunta es una artimaña que utilizan los policías para hacer que te bajes de tu carro, ya que si estás dentro de él ellos no pueden proceder ni maniobrar para consumar su extorsión. Lo que debes hacer es amablemente decir que no traes nada,, y por ninguna razón bajarte de tu carro.


-Bajese de su vehiculo, por favor-
4_Esta no suele ser pregunta, más bien ellos lo toman como una sugerencia, pero siempre se escuchará como una orden. Cuando un policía te detiene, el único lugar que te asegura no estar en peligro de ellos, es el interior de tu vehículo. Es por esto que sin importar las artimañas que ellos utilicen para bajarte del carro, tu debes negarte en todo momento. Al acceder a bajarte tu estás accediendo por ley, a lo que te pide el oficial y ellos pueden entonces proceder como a ellos les parezca mejor. El carro es considerado una extensión de tu domicilio, por lo que igual que cuando estás en tu casa, ellos no pueden ingresar a tu carro sin una orden firmada por un juez


¿Cual es su nombre y direccion, o muestreme una identificacion.
5_A menos que hayas violado una ley de tránsito y sepas que necesitas presentar tu licencia de conducir, no tienes porqué darles esta información personal a la policía. No dejes que te engañen con esta pregunta, ya que tu estás en todo tu derecho de andar por todo el territorio nacional sin violar las leyes, sin necesidad de divulgar tu información personal a nadie.



¿Anda tomado joven?
6_En este caso que es un poco más delicado, cuando un policía te hace algún tipo de acusación incriminatoria, tu debes negarlo tranquilamente. Si el oficial pregunta si estás tomado o bajo el efecto de alguna substancia, no caigas en su juego y sé siempre educado.


¿Tiene novio señorita?, o cualquier pregunta de caracter personal
7_Siempre existen oficiales de policía que abusan de su posición de "poder" para intimidar ciudadanos. Si eres una chica a la que han detenido y ves a un oficial que se está pasando de listo al preguntarte cosas muy personales, lo que debes hacer es ignorarlo. También debes hacerle saber que no estás obligada a responder ningún tipo de pregunta de esta naturaleza. Nunca falta el policía que quiera sacar provecho de más y abusar de su autoridad.







miércoles, 26 de octubre de 2016

El ARTE ME HA SERVIDO DE MUCHO



El arte me ha servido de mucho… He aprendido tantas cosas a través de él, he vivido experiencias tan únicas con su sola compañía…


A través del arte he sentido que conectaba con el mundo, con el artista, con la humanidad… es como si un hilo invisible nos uniera, aunque miles de kilómetros nos separaran de otras personas…


A través del arte, he entendido que los sentimientos son universales y que todos experimentamos lo que es el amor, la tristeza, la alegría, la vergüenza etc., estemos dónde estemos, seamos quiénes seamos… Solo que a cada uno de nosotros se lo despierta un tipo de estímulo diferente. Y que todos estos sentimientos y emociones, podemos encontrarlos y sentirlos a través de una obra.

El arte ha sido mi bálsamo y mi refugio en muchos momentos en los que pensaba que el ser humano estaba repleto de imperfecciones, y que nadie ni nada merecía realmente la pena; era entonces cuando me iba a un museo a contemplar obras, y era en esos momentos cuando sentía una especie de «Síndrome Stendhal» que me aliviaba el dolor…


De hecho, me hubiera encantado tener dotes de artista, poder expresarme a través de un cuadro, una escultura o una poesía, porque pienso que debe ser una sensación maravillosa y única. Aunque al menos, me conforma saber que tengo la capacidad de amarlo y disfrutar de él, incluso si me pongo, de crear “mi arte”, aquel que me sirva para expresarme…


Estas palabras, podrían ser el testimonio de cualquier persona amante del arte y nos sirven de introducción a un interesante trabajo, que fue presentado hace unos años por un grupo de investigadores noruegos encabezado por Koenraad Cuypers.

El estudio fue llevado a cabo con casi 51.000 personas y publicado en el «Journal of Epidemiology and Community helt».

Según Cuypers y su equipo, pintar, escribir, acudir a una exposición o tocar un instrumento musical, hace que seamos más felices y estemos más saludables. 


Una de las conclusiones más curiosas del estudio revela que mientras los hombres son más felices y tienen mejor salud consumiendo cultura, que siendo ellos los creadores; en el caso de las mujeres, ocurre lo contrario: la creatividad, el ser ellas las que realicen la actividad les satisface más, que la contemplación o el consumo de arte.


En este punto, y teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad en la que la depresión y la ansiedad están a la orden del día, no estaría nada mal que cuando tuviésemos que acudir al médico en busca de nuestro prozac o nuestros ansiolíticos, éste nos hiciera varias sugerencias o recomendaciones como acompañamiento a nuestro tratamiento, tales como:


“Le voy a bajar la dosis y de paso,  le recomiendo las últimas exposiciones que hay en la ciudad; yo he visto ésta y ésta y están realmente bien” o “le recomiendo el libro de poesías de…” o “acuda a la danza del vientre, han puesto esta actividad ahora en el barrio” …


¿Qué piensan uds, compañeros

Para qué sirve el Arte?
-Exteriorizar las frustraciones y emociones reprimidas.

-La danza por ejemplo, sirve especialmente para personas con trastornos alimenticios ya que les permite mirarse constantemente en el espejo para controlar todos los movimientos de su cuerpo y por lo tanto, les ayuda a la autoaceptación personal.
-La música es capaz de calmar algunas dolencias, teniendo propiedades relajantes y tranquilizadoras.

-La pintura y la escultura ayudan a calmar la ansiedad, el estrés y los miedos.

-El teatro, es especialmente recomendable en personas con problemas de autoestima porque potencia la confianza en uno mismo.

-La fotografía está indicada para personas con alguno de los problemas anteriormente citados, pero que son especialmente pasivas.

Lo importante, es que la persona se sienta a gusto con la actividad que está realizando, y no incómodo o forzado. Además, el arte nos ayudará a conocer y explotar nuestra parte creativa, desarrollando nuestro potencial y auto-conocimiento, facilitándonos nuestra expresión y comunicación.




lunes, 15 de agosto de 2016

FERIA DE LA CANNABIS MEXICO 2016

¡Atención, pachecos!
Expoweed, la Feria del Cannabis llega por primera vez a la CDMX

Expoweed, la Feria del Cannabis en América ha tenido cinco ediciones en su país de origen, Chile. Este verano el evento llegará a la CDMX y presentará productos, servicios y aplicaciones de esta hierba. Además habrá diferentes actividades con especialistas dedicados a la investigación y producción de medicamentos derivados del Cannabis.

Que es medicinal, que hace daño, que debería estar prohibida. ¡Basta de especulaciones! En esta expo conocerás de primera mano y a fondo los usos de la cannabis, tanto medicinales, industriales y ancestrales

Mucho se ha dicho acerca de la cannabis, sin embargo hasta ahora no se había abierto una exposición como la Expo-weed. En este encuentro acerca de sus usos, donde los asistentes podrán conocer los avances internacionales en la tecnología y aprovechamiento de esta planta, así como sus miles aplicaciones en la industria farmacéutica, papelera, de la construcción y esparcimiento.

La expo-weed contará con la participación de personas muy importantes del mundo del cannabis, con productos y servicios que son poco conocidos en el país. Además habrá un espacio para discusión informada acerca del uso de esta planta milenaria.
Cuándo: 12 al 14 de agosto

Dónde: World Trade Center, Salón Maya 3. Montecito #38, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez

Costo: general por día $120, abono por tres días $300 y abono por tres días + Vip $1,000 pesos (incluye kit exclusivo de la feria)